La Feria de día de Málaga es el escenario de una gran fiesta donde tienen cabida personas de todo el mundo.

Tanto es así que cada agosto la ciudad se viste de sus mejores galas para dar lo mejor de sí misma a visitantes venidos de los 5 continentes para compartir esta manera tan peculiar de rememorar un hecho histórico.

Porque sí, ¿sabías que la Feria de día de Málaga coincide con las fechas en la que los Reyes Católicos conquistaron la ciudad tras el periodo de Al-Andalus?

Hoy en día, aquel acontecimiento histórico que originó esta feria ha pasado a ser una de las fiestas populares más importantes de España.

Pasear por sus calles es deleitarse con sus trajes de flamenca repletos de color, de sus cantes y de sus bailes y todo ello aderezado con una gastronomía que quita el sentío.

Guarda días en el calendario porque te vas a enamorar de la Feria de día de Málaga (y de la de noche también).

Feria de día de Málaga

Créditos de la imagen: Quino AL en Flickr

La historia de la Feria de Málaga

Como te hemos contado más arriba, el origen de la Feria de Málaga se remonta a los tiempos conocidos como los de la Reconquista, en los que Isabel y Fernando (tanto monta, monta tanto) decidieron entregar la ciudad a la Virgen de la Victoria.

Las celebraciones para rememorar esta victoria datan de 1491 cuando tiene lugar una primera procesión en su honor.

Aunque, no fue hasta 1887, cuando se celebró el IV centenario, que estas fiestas alcanzaron su máximo esplendor.

La Feria de Málaga comienza siempre con su famoso pregón

Antonio Banderas, Manuel Alcántara, La Mari de Chambao, Estrella Morente… e incluso Julio Iglesias han dedicado a la ciudad bellísimas palabras para dar el pistoletazo de inicio a estas fiestas.

Y tras el pregón la tradición manda que toca mirar al cielo. Porque la noche se llena de luces de infinitos colores con un espectáculo de fuegos artificiales que son un verdadero festival de luz y de sonido. La Playa de la Malagueta es, por cierto, uno de los mejores lugares para contemplarlos.

Pero en 2022 el pregón cambia de día y de ubicación, no sabemos si la dinámica se extenderá a las futuras ediciones de la Feria de Málaga. Se celebrará el sábado en lugar del viernes por la noche y será en el real de Cortijo de Torres.

Así que tenemos viernes de fuegos artificiales en la Malagueta y sábado de pregón en el real con encendido de luces.

Feria de día de Málaga - fuegos artificiales

Créditos de la imagen: Alfonso Valenzuela García

Sin devoción no hay fervor

Ya lo dice el dicho: donde hay romería hay alegría.

Y la Feria de día de Málaga tiene para dar y regalar.

El primer día de feria se celebra la romería que transcurre hasta la Basílica de Nuestra Señora de la Victoria, patrona de la ciudad.

Una estampa bellísima a todo color repleta de caballistas y carruajes que acompañan al abanderado de la feria hasta el santuario (que suele ser algún personaje destacado por su labor profesional o social).

Una vez se encuentran cara a cara con la Victoria, realizan su ofrenda floral.

Y del primer fin de semana de la Feria de día de Málaga saltamos al último domingo para contarte sobre el desfile que recrea la entrada de los Reyes Católicos en la ciudad, en el que más de 200 figurantes representan personajes medievales y musulmanes de la Reconquista.

Pero espera, que para eso todavía nos queda mucho.

Vámonos ahora a dar una vuelta por la Feria de día de Málaga, ¿nos acompañas?

Música, trajes de gitana, bailes y Cartojal, bien fresquito

Las calles del centro histórico de la ciudad son las protagonistas de la Feria de día de Málaga, que se decoran con farolillos y flores de muchos colores.
El epicentro se sitúa en la calle Larios, donde se encuentra la portada de la Feria.

Pasear por el centro es sinónimo de flamenco, malagueñas y escuchar verdiales que cantan las pandas.

Y te preguntarás: ¿qué son las pandas de verdiales?

Pues son conjuntos musicales campesinos, de origen antiquísimo, que surgen en las comarcas de la Axarquía, el Valle del Guadalhorce y los Montes de Málaga.

Es muy fácil verlos paseando por las calles de la ciudad mientras entonan sus inconfundibles verdiales.

¡Ah! Y te será muy sencillo identificarlos gracias a los enormes sombreros de flores con los que van ataviados algunos de sus miembros.

Feria de día de Málaga - verdiales

Créditos de la imagen: Quino AL en Flickr

Y cuando el sol apriete (recuerda, estamos en agosto), refréscate con la bebida más popular en la Feria de día de Málaga: el Cartojal, un vino dulce autóctono que está delicioso.

Otro escenario de la Feria de Día de Málaga es el Real de la Feria de Málaga.

Allí no faltan los coches de caballos, trajes de flamenca de todos los colores y hombres vestidos de campero.

Si ya con esto que te hemos contado sientes el ambiente de la Feria de día de Málaga, es hora de ponerse flor en el pelo o el sombrero cordobés e irse a tapear, que seguro que ya te apetece probar todo lo bueno que tiene nuestra tierra.

Sabores del mar y de la tierra en la Feria de día de Málaga

Aquí no te va a faltar un buen plato de pescaíto frito, gambas, boquerones, berenjenas con miel o rico gazpacho.

No hay que olvidar que en la Feria de día de Málaga se come muy bien y si hay una pareja que no falla nunca y es acierto seguro, es un buen plato de jamón con queso.

Si suena bien, imagina como sabe…

Ahora un paseíto por las calles de la Feria del Centro para dejarse llevar por bailes de lo más variado entre trajes de flamenca y un ambiente festivo que engancha a cualquiera.

Y es aquí donde termina el día.

Pero ojo, que la feria sigue.

Porque por la noche también hay Feria en Málaga.

Tiene lugar en el Cortijo de Torres o, como te hemos mencionado más arriba, el Real de la Feria de Málaga.

Allí es donde se ubican más de 200 casetas, música en directo y atracciones de feria.

No necesitas invitación para acceder a ellas, solo ganas de pasarlo bien porque esta feria es cosmopolita y universal, abierta a todos los que quieran disfrutarla.

Y como se suele decir, ya solo te queda disfrutar de la fiesta hasta que el cuerpo aguante.

Feria de día de Málaga - Calle Larios

Créditos de las imagen: Isabel Vega

La Feria de día de Málaga es uno de los grandes festivales populares de España

Y como tal, debes saber que has elegido uno de los mejores destinos para visitar en verano.

Porque además de su feria de agosto, Málaga es una ciudad genial que en los últimos años ha sabido sentir orgullo de su historia y de muchos atractivos culturales.

Conocerlos todos es tan sencillo como venirte de visita guiada privada por el centro histórico de la ciudad.

Nosotros te ponemos la ciudad y un guía oficial solo para ti.

Y tú, pones las ganas de pasarlo bien.

¿Hacemos el trato?

Feria de día de Málaga: tienes una cita con la diversión, el baile y la música

Créditos de las imágenes:

Quino AL en Flickr
Isabel Vega en Flickr
Alfonso Valenzuela García en Flickr

Pin It on Pinterest